Skip to content
Skip to content

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Scooters eléctricos y seguridad qué debes saber para evitar accidentes y lesiones

Pulicado:

Posted inGeneral
Niño es Scooter eléctrico

El scooter eléctrico se ha convertido en una de las formas de movilidad urbana más populares. Son prácticos, rápidos, sostenibles y, en muchos casos, una alternativa económica frente al coche o al transporte público. Pero con su crecimiento también han aumentado las dudas sobre su uso y, sobre todo, sobre la seguridad vial.

Si estás pensando en subirte a uno o ya lo utilizas a diario, es importante que conozcas cuáles son los riesgos más frecuentes y cómo reducirlos. Aquí encontrarás consejos claros y prácticos para evitar accidentes en scooter y protegerte frente a posibles lesiones.

¿Por qué los scooters eléctricos requieren especial atención en seguridad?

A diferencia de otros vehículos, los scooters eléctricos son más ligeros, no alcanzan velocidades muy altas, pero circulan en entornos urbanos donde conviven con coches, bicicletas y peatones. Esto hace que el riesgo de sufrir un incidente aumente si no se toman las precauciones necesarias.

Además, muchas veces se subestima su uso y se piensa que no requieren la misma atención que una moto o una bicicleta. Sin embargo, la realidad es que los accidentes en scooter eléctrico suelen deberse a distracciones, exceso de confianza o desconocimiento de la normativa.

Normativa básica que debes conocer para evitar lesiones con un scooter eléctrico

Antes de circular con un scooter eléctrico, conviene tener claras las reglas que marcan las autoridades para garantizar la seguridad vial:

  • No está permitido circular por aceras ni zonas peatonales.
  • La velocidad máxima suele estar limitada a 25 km/h.
  • Se debe respetar siempre la señalización de tráfico, igual que cualquier otro vehículo.
  • No se pueden llevar auriculares ni utilizar el móvil mientras se conduce.
  • En muchas ciudades es obligatorio usar casco y chaleco reflectante en ciertos tramos o condiciones.

Conocer y respetar la normativa de scooter eléctrico no solo evita sanciones, también reduce el riesgo de accidentes.

Lesiones más comunes en accidentes de scooter

Aunque muchos incidentes suelen ser leves, hay ciertos patrones que se repiten. Las caídas, por ejemplo, provocan con frecuencia raspones, cortes y golpes en distintas partes del cuerpo. También son habituales los esguinces o fracturas en muñecas, brazos o piernas, ya que al perder el equilibrio solemos apoyarnos de manera brusca al caer. Los golpes en la cabeza representan uno de los riesgos más graves, sobre todo si no se lleva casco, y tampoco son raras las lesiones faciales o dentales tras un impacto directo contra el suelo. La buena noticia es que la mayoría de estas consecuencias pueden prevenirse con medidas de protección adecuadas y una conducción responsable.

El papel del casco en la seguridad del scooter

El casco para scooter es el elemento más importante de protección. Aunque en algunos lugares todavía no sea obligatorio, los expertos coinciden en que reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza.

Lo ideal es elegir un casco homologado, ligero y cómodo, para que no resulte una molestia y se convierta en parte natural del trayecto diario. Recuerda: un simple gesto puede marcar la diferencia entre un susto y una lesión seria.

Consejos prácticos para evitar accidentes en scooter eléctrico

Además de respetar la normativa y usar casco, hay otros hábitos que ayudan a mejorar la seguridad en cada trayecto:

  • Revisa el estado del scooter antes de salir (frenos, ruedas, batería).
  • Circula siempre con las dos manos en el manillar.
  • Mantén una postura estable, con los pies bien apoyados.
  • Evita circular por superficies mojadas o irregulares.
  • Hazte visible con ropa clara o elementos reflectantes, especialmente de noche.
  • Mantén la atención al entorno y evita distracciones.

Disfrutar de los scooters eléctricos con seguridad está en tus manos

Los scooters eléctricos son una gran opción para moverse por la ciudad, pero requieren responsabilidad y prudencia. Conocer la normativa, utilizar el casco, y adoptar buenos hábitos de conducción son pasos clave para reducir los accidentes en scooter y prevenir posibles lesiones.

En definitiva, disfrutar de un trayecto seguro depende de pequeños gestos que, sumados, marcan la diferencia. Porque moverse de forma sostenible está bien, pero hacerlo de forma segura es aún mejor. Ahora que ya sabes cómo evitar lesiones, te animamos a ver todos nuestros modelos de scooter eléctricos, más convencionales, como el scooter eléctrico Ebro o el scooter Duero Sport, entre otros.

Pulicado:

Posted inGeneral

Post relacionados

Qué son los radicales libres y cómo combatirlos - Farmacia El Pez

General

Qué son los radicales libres y cómo combatirlos

Vivimos rodeados de palabras que suenan técnicas pero que, en realidad, están más presentes en nuestro día a día deContinue reading "Qué son los radicales libres y cómo combatirlos"

Leer más
¿Cómo afecta la falta de sueño a tu salud y cómo combatirla? - Farmacia El Pez

General

¿Cómo afecta la falta de sueño a tu salud y cómo combatirla?

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Sin embargo, cada vez más personas sufren de falta de sueño,Continue reading "¿Cómo afecta la falta de sueño a tu salud y cómo combatirla?"

Leer más
¿Cómo afecta el cambio de hora a nuestra salud? - Farmacia El Pez

General

¿Cómo afecta el cambio de hora a nuestra salud?

Cada año, dos veces al año, llega el famoso cambio de hora. Esa noche en la que adelantamos o atrasamosContinue reading "¿Cómo afecta el cambio de hora a nuestra salud?"

Leer más
¿Cómo preparar un botiquín de viaje? - Farmacia El Pez

General, Salud & Bienestar

¿Cómo preparar un botiquín de viaje?

Hacer la maleta siempre es un pequeño reto: ropa, calzado, cargadores, neceser… pero, ¿y el botiquín de viaje? Muchas vecesContinue reading "¿Cómo preparar un botiquín de viaje?"

Leer más
Remedios para aliviar el dolor de cabeza tensional - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar, General

Remedios para aliviar el dolor de cabeza tensional

¿Notas una presión constante en la frente, como si llevaras una cinta apretada alrededor de la cabeza? Si es así,Continue reading "Remedios para aliviar el dolor de cabeza tensional"

Leer más