Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
¿Qué son las intolerancias alimentarias y cómo detectarlas?

Cada vez más personas se preguntan si lo que sienten tras comer ciertos alimentos puede estar relacionado con una intolerancia alimentaria. Si alguna vez has notado molestias digestivas, hinchazón, dolor de cabeza o cansancio sin una causa clara, quizá también te lo hayas planteado.
En este artículo vamos a aclarar qué son exactamente las intolerancias alimentarias, cómo se diferencian de las alergias y, sobre todo, cómo puedes detectarlas para mejorar tu bienestar diario.
Intolerancia alimentaria: mucho más común de lo que parece
A diferencia de las alergias alimentarias, que implican una respuesta del sistema inmunitario y pueden ser graves, las intolerancias alimentarias afectan al sistema digestivo. No son peligrosas, pero sí molestas y, en algunos casos, pueden alterar mucho tu calidad de vida.
En palabras simples, una intolerancia aparece cuando tu cuerpo no puede digerir bien ciertos componentes de los alimentos. Esto puede deberse a una deficiencia enzimática, una sensibilidad a aditivos o a ciertos compuestos naturales presentes en los alimentos.
¿Cuáles son las intolerancias alimenticias más comunes?
Las intolerancias más frecuentes suelen estar relacionadas con:
- Lactosa: azúcar presente en la leche y productos lácteos.
- Fructosa: azúcar natural de frutas, miel o algunos vegetales.
- Gluten (sensibilidad no celíaca): aunque no es una celiaquía, puede generar malestar.
- Histamina: presente en alimentos fermentados o curados.
- Aditivos: como los sulfitos en el vino o conservantes en embutidos.
Síntomas que pueden ponerte sobre aviso de que sufres intolerancia a algún alimento
Las intolerancias alimentarias no siempre se presentan de forma inmediata. A veces los síntomas aparecen horas después de comer, lo que complica su detección. Algunos de los más habituales son:
- Hinchazón abdominal o gases
- Diarrea o estreñimiento
- Náuseas o digestiones pesadas
- Dolor de cabeza o migrañas
- Sensación de cansancio o niebla mental
- Irritabilidad o cambios de humor
¿Te suena alguno de estos síntomas? No estás solo: muchas personas conviven con ellos sin saber que podrían tener su origen en la alimentación.
¿Cómo puedes detectar una intolerancia alimentaria?
El primer paso es observar tu cuerpo y hacer una especie de “diario de síntomas”. Anotar qué comes y cómo te sientes después puede ayudarte a detectar patrones. Pero para un diagnóstico más preciso, hay opciones que puedes consultar en tu farmacia:
1. Test de intolerancias alimentarias
Muchos establecimientos, como nuestra farmacia, ofrecen pruebas específicas de intolerancias. Se trata de análisis rápidos, generalmente a través de una muestra de sangre, que detectan sensibilidades alimentarias. Estos test son orientativos y muy útiles para dar el primer paso.
2. Eliminación controlada de alimentos
A veces, el profesional sanitario puede sugerirte retirar ciertos alimentos de tu dieta durante un tiempo y luego reintroducirlos de forma controlada. Esto debe hacerse con seguimiento nutricional para evitar carencias.
3. Consulta con un profesional de salud
Ante la duda, lo mejor es acudir a un especialista: farmacéuticos, nutricionistas o médicos digestivos pueden ayudarte a interpretar los síntomas y guiarte en el proceso de diagnóstico.
La buena noticia es que las intolerancias alimentarias se pueden gestionar muy bien. Una vez detectadas, basta con adaptar tu dieta para evitar o reducir los alimentos que las provocan. Hoy en día existen muchísimas opciones sin lactosa, sin gluten o sin ciertos aditivos, lo que hace la vida mucho más fácil.
Cuida tu salud digestiva con Farmacia El Pez
En Farmacia El Pez no solo te ofrecemos artículos que te ayuden con tu situación particular, sino que también contamos con productos que te ayudarán a cuidar tu salud digestiva. No obstante, si eres consciente de tener una intolerancia alimentaria y quieres tratarla, no dudes en visitar a tu médico y que te dé el diagnóstico correspondiente. Una vez lo tengas, puedes acudir a nuestra ubicación y te ayudaremos con cualquier duda que te haya surgido, ¿a qué esperas?