Skip to content
Skip to content

Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

Di adiós a los acrocordones de la manera más segura y efectiva

Pulicado:

Posted inSalud & Bienestar
Acrocordones

Los acrocordones, también conocidos como «tags cutáneos» o «verrugas blandas», son pequeños crecimientos de piel que pueden aparecer en diversas áreas del cuerpo. Aunque son inofensivos, muchas personas buscan cómo eliminarlos debido a razones estéticas o porque pueden causar molestias al rozar con la ropa o joyas. En este artículo, explicaremos qué son los acrocordones, por qué aparecen y cómo eliminarlos de manera segura y efectiva, utilizando tanto tratamientos médicos como opciones de farmacia.

¿Qué son los acrocordones y por qué aparecen?

Los acrocordones son pequeñas protuberancias de piel que suelen aparecer en áreas de pliegues o donde hay fricción, como el cuello, las axilas, los párpados, la zona del busto y la ingle. Suelen tener un aspecto carnoso, ser del color de la piel o ligeramente más oscuros, y no suelen causar dolor. En la mayoría de los casos, son benignos y no requieren tratamiento médico.

Aunque no se conoce una causa específica, se cree que su aparición está relacionada con factores como:

  1. Fricción: Tienden a aparecer en áreas donde la piel se roza con la ropa o con otras partes del cuerpo.
  2. Edad: Son más comunes en personas mayores, especialmente a partir de los 40 años.
  3. Genética: Algunas personas parecen ser más propensas a desarrollarlos debido a factores hereditarios.
  4. Obesidad: El exceso de peso puede aumentar la fricción en ciertas áreas, lo que favorece la aparición de los mismos.
  5. Cambios hormonales: Las mujeres embarazadas pueden notar un aumento en la cantidad debido a los cambios hormonales.
  6. Diabetes: Las personas con diabetes pueden ser más propensas a desarrollarlos.

Aunque no son peligrosos, muchas personas desean saber cómo eliminar los acrocordones de manera segura, ya sea por razones estéticas o porque interfieren con la vida diaria.

Soluciones seguras para eliminar los acrocordones sin daños en la piel

Es importante elegir un método que sea seguro y efectivo. Existen varias opciones que van desde tratamientos médicos profesionales hasta soluciones que se pueden encontrar en la farmacia. A continuación, te explicamos las opciones más comunes:

1.Tratamientos médicos para eliminar acrocordones

Si tienes un acrocordón que te causa molestias o simplemente quieres eliminarlo de forma segura, la mejor opción es acudir a un dermatólogo o médico especializado. Ellos pueden recomendarte uno de los siguientes procedimientos:

 Crioterapia: Consiste en congelar el acrocordón con nitrógeno líquido. Este tratamiento es rápido y generalmente no deja cicatrices. Después del tratamiento, el mismo se caerá solo en unos días.

 Electrocauterización: Se utiliza una corriente eléctrica para quemar el acrocordón y eliminarlo. Este procedimiento también es rápido y efectivo, pero puede dejar una pequeña cicatriz dependiendo del tamaño.

 Extirpación quirúrgica: El médico puede cortar el acrocordón con unas tijeras quirúrgicas o bisturí. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y es ideal para acrocordones grandes o en zonas sensibles.

 Láser: Algunos dermatólogos utilizan láser para eliminar acrocordones. Este método es preciso y suele tener buenos resultados estéticos, aunque puede requerir varias sesiones para eliminar por completo el acrocordón.

Estos métodos son seguros y efectivos, pero siempre es recomendable consultar con un especialista para evitar complicaciones y asegurar una eliminación adecuada.

2. Cómo eliminar acrocordones con productos de farmacia

Si prefieres tratar los acrocordones en casa, existen varios productos de farmacia diseñados específicamente para ayudar a eliminarlos de manera segura. Algunos de los productos más comunes incluyen:

 Cremas y lociones: En la farmacia, puedes encontrar cremas con ingredientes activos como el ácido salicílico, que ayudan a secar y eliminarlos con el tiempo. Estas cremas son fáciles de aplicar y suelen ser efectivas para acrocordones pequeños o medianos.

 Kits de crioterapia casera: Si prefieres no acudir a un médico, hay kits de crioterapia disponibles en la farmacia que permiten congelar los acrocordones en casa. Estos kits funcionan de manera similar a la crioterapia profesional, pero están diseñados para un uso seguro en el hogar.

 Parches y apósitos: Algunos productos consisten en parches que se aplican directamente sobre el acrocordón. Estos parches liberan sustancias activas que van secandolos hasta que se cae. Son ideales para quienes prefieren un tratamiento discreto.

Es importante seguir las instrucciones de uso de estos productos para evitar dañar la piel circundante. Aunque estos métodos caseros suelen ser efectivos, siempre es recomendable consultar con un farmacéutico o médico antes de iniciar cualquier tratamiento.

Consejos para prevenir la aparición de acrocordones

Aunque no siempre es posible evitar la aparición de acrocordones, existen algunas medidas que puedes tomar para reducir las probabilidades de que aparezcan nuevos:

  • Mantén un peso saludable: El exceso de peso puede aumentar la fricción entre las áreas de la piel, lo que favorece la aparición de acrocordones. Mantener un peso adecuado puede reducir este riesgo.
  • Cuidado con la fricción: Si los acrocordones aparecen en áreas donde la piel se roza con frecuencia, como el cuello o las axilas, considera usar ropa más holgada o aplicar productos hidratantes que reduzcan la fricción.
  • Revisa tus niveles hormonales: Si estás en una etapa de cambios hormonales, como el embarazo o la menopausia, es posible que notes un aumento en los acrocordones. Mantener un control sobre los niveles hormonales con la ayuda de un médico puede ayudarte a prevenir la aparición de nuevos.
  • Visitas regulares al dermatólogo: Un chequeo regular con un dermatólogo puede ayudarte a detectar y tratarlos de manera temprana, evitando que se multipliquen o crezcan en tamaño.

Si bien algunos productos caseros pueden ser efectivos, siempre es recomendable consultar con un médico o dermatólogo para asegurarte de que el tratamiento sea seguro y adecuado para tu piel. Además, mantener hábitos de cuidado personal, como evitar la fricción excesiva y mantener un peso saludable, puede ayudarte a prevenir la aparición de nuevos acrocordones en el futuro.

Post relacionados

Cómo aliviar el dolor de muelas de forma rápida - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

Cómo aliviar el dolor de muelas de forma rápida

El dolor de muelas es uno de esos males que, cuando aparece, no avisa… y tampoco perdona. Puede empezar conContinue reading "Cómo aliviar el dolor de muelas de forma rápida"

Leer más
Alimentos que te ayudarán a recuperarte rápidamente de una diarrea - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

Alimentos que te ayudarán a recuperarte rápidamente de una diarrea

La diarrea es un problema digestivo común que puede ser causado por infecciones, intolerancias alimentarias, el estrés o incluso cambiosContinue reading "Alimentos que te ayudarán a recuperarte rápidamente de una diarrea"

Leer más
Medicamentos que necesitan receta médica en España - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

Medicamentos que necesitan receta médica en España

En España, muchos medicamentos requieren una receta médica para su compra en farmacias. Esta regulación busca garantizar un uso seguroContinue reading "Medicamentos que necesitan receta médica en España"

Leer más
Cuándo tomar biodramina para evitar el mareo - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

Cuándo tomar biodramina para evitar el mareo

El mareo es una sensación desagradable que puede aparecer en distintas situaciones, como al viajar en coche, barco o avión,Continue reading "Cuándo tomar biodramina para evitar el mareo"

Leer más
Consejos para tener una vida sana tu bienestar es tu prioridad - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

Consejos para tener una vida sana tu bienestar es tu prioridad

Querida familia, ¿alguna vez se han preguntado qué significa realmente tener una vida sana? No se trata solo de irContinue reading "Consejos para tener una vida sana tu bienestar es tu prioridad"

Leer más