Skip to content
Skip to content

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Cómo tratar los resfriados: Causas, prevención y consejos prácticos

Pulicado:

Posted inSalud & Bienestar
chica con un resfriado

Los resfriados son infecciones comunes que afectan a millones de personas cada año, especialmente durante los meses fríos. En este artículo, exploraremos cómo se producen, formas de prevenirlos y los mejores consejos para tratarlos en casa.

¿Cómo se transmiten los resfriados?

Los resfriados son causados por virus que se transmiten principalmente a través de la vía respiratoria. Al toser o estornudar, se liberan diminutas gotas cargadas de gérmenes que flotan en el aire y pueden ser inhaladas por otras personas. De hecho, esta transmisión es especialmente frecuente en espacios cerrados, como:

  • Aulas escolares
  • Oficinas
  • Habitaciones mal ventiladas
  • Salas de juegos

Además, tocar superficies contaminadas (como juguetes, mesas o pomos de puertas) y luego llevarse las manos a la cara facilita la propagación del virus. Razón por la que siempre se recomienda lavarse bien las manos antes de comer y/o tocarse la cara, si se ha estado con objetos que puedan estar sucios y/o se ha estado en la calle.

¿Cómo prevenir los resfriados?

Aunque no existe una fórmula mágica para evitar los resfriados, implementar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo de contagio. De hecho, hemos creado un listado de 4 consejos prácticos que te ayudarán a evitar posibles resfriados.

1. Lavarse las manos regularmente

La higiene de manos es fundamental para prevenir infecciones. Asegúrate de lavar las manos con agua y jabón, especialmente:

  • Antes de comer o preparar alimentos
  • Después de toser, estornudar o tocar superficies públicas
  • Al regresar a casa desde la calle

Por otra parte, para los niños establecer rutinas de higiene es crucial, ya que tienden a llevarse las manos a la boca con frecuencia.

2. Limpiar juguetes y textiles

Los juguetes, sobre todo aquellos que los niños comparten o chupan, deben lavarse con regularidad. Además, cambia a diario paños de cocina y toallas para evitar que se conviertan en focos de virus.

3. Usar pañuelos desechables

Al estornudar o toser, utiliza pañuelos desechables para contener las partículas virales. Esto evita que el virus se propague en el aire o se deposite en superficies cercanas.

4. Ventilar los espacios cerrados

Abre ventanas regularmente para renovar el aire en habitaciones y espacios de uso común. Esto reduce la concentración de virus en el ambiente.

Cómo tratar los resfriados en casa

Cuando aparece un resfriado, el objetivo principal es aliviar los síntomas y permitir que el cuerpo se recupere. Como nos sentimos generosos, y nos preocupa tu salud, te hemos dejado un nuevo listado de actividades que puedes llevar a cabo para lograr mejorarte. Tenemos así:

  • Descansa lo suficiente: Dedica tiempo al descanso. Si es posible, permanece en casa para evitar contagiar a otros y permitir que tu cuerpo se recupere más rápido.
  • Hidrátate bien: Beber abundantes líquidos, como agua, infusiones o caldos, ayuda a mantener el cuerpo hidratado y a aliviar la congestión nasal.
  • Realiza lavados nasales: Los lavados nasales con suero fisiológico son efectivos para despejar las vías respiratorias, especialmente en bebés y niños pequeños. En caso necesario, utiliza una perilla de goma para aspirar la mucosidad antes de alimentarlos o acostarlos.
  • Consulta al médico si es necesario: Si los síntomas persisten más allá de 3 días o si la fiebre no disminuye, es importante acudir a un médico para descartar complicaciones como infecciones bacterianas.

Por último, sabemos que los resfriados pueden ser molestos, pero siguiendo estas pautas puedes prevenir su aparición y tratar los síntomas de forma efectiva. Recuerda siempre priorizar la higiene, el descanso y la hidratación.

¿Conocías todos estos consejos sobre cómo tratar el resfriado? Compártelos con tus amigos y familiares para ayudarles a mantenerse saludables.

Post relacionados

Cómo aliviar picaduras de mosquitos de forma natural - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

Cómo aliviar picaduras de mosquitos de forma natural

Cuando llega el buen tiempo, también llegan ellos: los mosquitos. Y aunque sean pequeños, sus picaduras pueden ser molestas, persistentesContinue reading "Cómo aliviar picaduras de mosquitos de forma natural"

Leer más
¿Qué son los triglicéridos y cómo mantenerlos a raya? - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

¿Qué son los triglicéridos y cómo mantenerlos a raya?

Cuando vamos al médico y nos hacen un análisis de sangre, uno de los términos que suele aparecer y queContinue reading "¿Qué son los triglicéridos y cómo mantenerlos a raya?"

Leer más
Cómo fortalecer el sistema inmunológico de forma natural - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

Cómo fortalecer el sistema inmunológico de forma natural

Sentirte con menos energía de lo habitual, caer resfriado con frecuencia o tardar más de lo normal en recuperarte deContinue reading "Cómo fortalecer el sistema inmunológico de forma natural"

Leer más
¿Qué son los antioxidantes y por qué los necesita tu cuerpo? - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

¿Qué son los antioxidantes y por qué los necesita tu cuerpo?

Cada vez escuchamos más hablar de ellos: en etiquetas de cremas, en batidos, en suplementos alimenticios… Pero ¿sabemos realmente quéContinue reading "¿Qué son los antioxidantes y por qué los necesita tu cuerpo?"

Leer más
¿Qué son las intolerancias alimentarias y cómo detectarlas? - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

¿Qué son las intolerancias alimentarias y cómo detectarlas?

Cada vez más personas se preguntan si lo que sienten tras comer ciertos alimentos puede estar relacionado con una intoleranciaContinue reading "¿Qué son las intolerancias alimentarias y cómo detectarlas?"

Leer más