Skip to content
Skip to content

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Cómo aliviar la acidez estomacal de forma natural

Pulicado:

Posted inSalud & Bienestar

Esa sensación de ardor en el pecho, justo detrás del esternón, que a veces sube hasta la garganta, no solo es incómoda… puede arruinarte el día. La acidez estomacal es un malestar muy común, pero también muy molesto, que afecta a personas de todas las edades. Aparece cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago, provocando esa sensación tan característica de quemazón.

Aunque todos podemos experimentarla de forma ocasional, cuando se repite con frecuencia o no se alivia correctamente, puede derivar en problemas más serios. Por suerte, hay formas naturales y efectivas de combatirla sin tener que correr a por medicamentos a la primera.

¿Por qué aparece la acidez estomacal?

La acidez tiene muchas causas posibles, y la mayoría están relacionadas con nuestros hábitos diarios. Entender su origen es clave para saber cómo prevenirla y aliviarla.

Entre las causas más frecuentes están:

  • Comidas copiosas o muy grasas, que aumentan la producción de ácido.
  • Cenar tarde y acostarse justo después.
  • Consumo excesivo de café, alcohol, chocolate o alimentos picantes.
  • Fumar, que relaja el esfínter esofágico inferior.
  • Estrés y ansiedad, que alteran el sistema digestivo.
  • Ropa ajustada que ejerce presión sobre el abdomen.

Además, ciertas etapas como el embarazo o problemas como el sobrepeso también pueden agravar los episodios de acidez.

¿Cómo aliviar la acidez de forma natural?

Aunque hay medicamentos eficaces, muchas personas prefieren empezar con soluciones más suaves y naturales, especialmente si los síntomas no son graves o se presentan de forma puntual. Aquí algunas recomendaciones prácticas:

1. Ajusta lo que comes… y cuándo lo comes

Comer menos cantidad, masticar bien y evitar los alimentos más irritantes puede marcar la diferencia. También ayuda distribuir las comidas en porciones pequeñas a lo largo del día en lugar de hacer solo dos o tres comidas abundantes. Evita especialmente antes de dormir:

  1. Tomates, cítricos o vinagres.
  2. Bebidas con gas.
  3. Fritos y rebozados.

Y no olvides esperar al menos 2 horas antes de acostarte tras la cena.

2. Bebe infusiones calmantes

Algunas plantas medicinales ayudan a calmar el sistema digestivo y reducir la acidez:

  1. Manzanilla, por su efecto antiinflamatorio.
  2. Melisa o regaliz deglicirrizado, que protege la mucosa gástrica.
  3. Jengibre, en pequeñas cantidades, puede mejorar la digestión.

Tómalas templadas, nunca muy calientes, y sin añadir azúcar.

3. Eleva ligeramente el cabecero de la cama

Dormir con una leve inclinación evita que el ácido suba hacia el esófago durante la noche. Puedes usar una cuña en el colchón o elevar solo la zona del cabecero con tacos bajo las patas.

4. Reduce el estrés

Puede sonar a tópico, pero el estrés tiene una relación directa con la acidez estomacal. Cuando el sistema nervioso está alterado, también lo está la producción de ácido gástrico. Técnicas como la respiración consciente, la meditación o simplemente salir a caminar pueden ayudarte a reducirlo de forma natural.

¿Y si lo natural no es suficiente?

Cuando la acidez es más persistente o intensa, conviene apoyarse en productos específicos. Los remedios para la acidez más comunes en farmacia son:

  • Antiácidos: Neutralizan el ácido estomacal. Son de acción rápida, ideales para momentos puntuales.
  • Alginatos: Crean una película protectora sobre la mucosa gástrica.
  • Inhibidores de la bomba de protones (IBP) o antihistamínicos H2: Si el problema es recurrente, siempre bajo control médico.

Lo importante es no abusar de ellos sin diagnóstico claro. En caso de necesitar este tipo de tratamiento con frecuencia, conviene consultar al médico o farmacéutico.

¿Cuándo preocuparse si persiste la acidez estomacal?

Si los síntomas aparecen más de dos veces por semana, si sientes dificultad al tragar, tos seca frecuente o pérdida de peso inexplicable, es fundamental acudir a un profesional. Podría tratarse de reflujo gastroesofágico o de una afección más compleja que requiere tratamiento específico.

No te olvides de que lo más importante es escuchar a tu estómago

La acidez estomacal es, muchas veces, una señal de que algo no estamos haciendo bien: un ritmo de vida acelerado, una dieta que no nos sienta bien, una cena fuera de hora o simplemente un exceso de tensión emocional. Tomarse el tiempo para revisar hábitos, cuidar la alimentación y recurrir a soluciones naturales puede ayudarte no solo a aliviar la acidez, sino a mejorar tu bienestar digestivo general.

Y si necesitas ayuda, en tu farmacia de confianza puedes encontrar tanto remedios naturales como medicamentos específicos para tratar este malestar con seguridad.

Post relacionados

Los mejores consejos para cuidar tu vista - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

Los mejores consejos para cuidar tu vista

El uso constante de pantallas es una de las principales causas de cansancio ocular en la actualidad. Ordenadores, móviles yContinue reading "Los mejores consejos para cuidar tu vista"

Leer más
Cómo aliviar el dolor de garganta de forma natural - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

Cómo aliviar el dolor de garganta de forma natural

¿Notas esa molesta sensación al tragar, hablar o incluso al respirar? El dolor de garganta es uno de los síntomasContinue reading "Cómo aliviar el dolor de garganta de forma natural"

Leer más
¿Qué debes saber sobre la celiaquía? - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

¿Qué debes saber sobre la celiaquía?

Hoy en día, cada vez escuchamos más sobre la celiaquía y la necesidad de llevar una dieta sin gluten, peroContinue reading "¿Qué debes saber sobre la celiaquía?"

Leer más
¿Sufres hemorroides? Así puedes aliviarlas y mejorar tu día a día - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar

¿Sufres hemorroides? Así puedes aliviarlas y mejorar tu día a día

Las hemorroides son una de esas afecciones de las que a muchos les cuesta hablar… pero que más personas sufrenContinue reading "¿Sufres hemorroides? Así puedes aliviarlas y mejorar tu día a día"

Leer más
¿Cómo afecta el estrés a tu piel? - Farmacia El Pez

Salud & Bienestar, Belleza & Cosmética

¿Cómo afecta el estrés a tu piel?

Vas con prisas, duermes mal, comes lo que puedes y sientes que no llegas a todo. Y de pronto, ahíContinue reading "¿Cómo afecta el estrés a tu piel?"

Leer más